Recientemente, ha habido un cambio normativo, que de algún modo ha democratizado la inversión en capital privado, la ha liberalizado con cautelas. Hasta hace poco, únicamente se permitía adquirir este tipo de productos a inversores profesionales, una categoría definida con bastante rigor, o a inversores que estuvieran en condiciones de invertir al menos 100.000 euros, para que las inversiones en este tipo de productos no se concentraran en el pequeño inversor, sino en inversores que se pudiesen permitir la asunción de estos riesgos.
La nueva normativa, que yo apoyé, ha pretendido democratizar el capital privado pero con cautelas. Las cautelas son: la inversión debe hacerse bajo la recomendación de un profesional (con asesoramiento) y debe ser una inversión, como mínimo, de 10.000 euros, pero esa inversión no puede representar más del 10% del patrimonio del inversor. Hay límites en relación con el patrimonio financiero del cliente y la cautela de que tenga que haber asesoramiento: una entidad que valore sus conocimientos y experiencia, situación financiera y haya dado luz verde a que pueda invertir.
No son productos arriesgados per sé , porque normalmente los gestores de este tipo de fondos son gente muy profesional que trata de identificar buenas oportunidades e inversiones seguras. Pero, sobre todo, está esa nota de liquidez que hace que estas inversiones deban emprenderse con especial cuidado y reflexión.
Al final, los principios de la inversión prudente son siempre los mismos: diversificar, prestar atención a los productos en los que invierte y entenderlos y dejarse aconsejar por profesionales. Creo que con el marco normativo que hay, la inversión en capital privado es perfectamente razonable cumpliendo con estos principios.
Este contenido es meramente informativo. Se trata de un vídeo de formación financiera que Crescenta pone a su disposición, sin intención de emitir ningún tipo de recomendación personalizada de inversiones.
No se trata en ningún caso de publicidad de ningún tipo de instrumento financiero, ni una recomendación u oferta de compra.